TEMARIO SEMINARIO SOBRE BOURDIEU
Por: Dra. Victoria Santillán Briceño y Dr. Ángel Manuel Ortiz Marín.
Curso Intersemestral en línea.
Del 23 de julio al 10 de agosto.
Seminario tiene como propósito generar un espacio de diálogo que permita, mediante la reflexión y discusión, el análisis de conceptos teórico-metodológicos centrales en el pensamiento del autor, tales como: campo, habitus, capital y poder, para mediar la comprensión y el abordaje de la construcción de la realidad social a partir de la capacidad gestora de los sujetos,
Asimismo, a partir de la revisión de la obra del autor, propiciar, a través del intercambio de ideas entre los participantes, la integración de dichos dispositivos teóricos y metodológicos al campo disciplinar de adscripción mediante la intensificación de la interdisciplinariedad.
UNIDAD I. Introducción al autor y su obra
• Encuadre
• Obra de Pierre Bourdieu
• Ejes: Campo, Habitus, Capital, Poder y Sociología Comprensiva
Duración: 2 horas.
UNIDAD II. Campo
• Algunas propiedades de los campos (Sociología y Cultura)
• Un mundo aparte (Oficio del Científico)
Duración: 10 horas,
UNIDAD III. Habitus
• Estructura, habitus, prácticas (El sentido práctico)
• Un mundo aparte (Oficio del Científico)
Duración: 8 horas.
UNIDAD IV. Capital
• Las formas de capital (Poder, Derecho y Clases Sociales – Capítulo IV)
Duración: 10 horas.
UNIDAD V. Poder
• Sobre poder simbólico (Poder, Derecho y Clases Sociales – Capítulo II)
• Espacio social y poder simbólico (Cosas Dichas)
Duración: 8 horas,
UNIDAD VI. Sociología Comprensiva
• Invitación a la Sociología Reflexiva
Duración: 20 horas.
Sesión de clausura del Seminario: 2 horas,
Sesiones Presenciales
1ra. Sesión
Lunes 23 de julio - Sala de Usos Múltiples del DIA de la Facultad Ciencias Humanas
Horario: 9:00 a 11:00
2da. Sesión
Miércoles 01 de agosto - Sala de Usos Múltiples del DIA de la Facultad Cs. Humanas
Horario: 9:00 a 11:00
3ra. Sesión
Viernes 10 de agosto - Sala de Usos Múltiples del DIA de la Facultad Cs. Humanas
Horario: 9:00 a 11:00.
Dispositivos de comunicación para el seminario
Correos electrónicos: vicky@uabc.edu.mx y mortiz49@gmail.com
Blog: http://cursocimarronhumanas.blogspot.com
Facebook: Pierre Bourdieu.
Evaluación del seminario
Participación en Facebook Pierre Bourdieu
Responder a las preguntas publicadas acerca de los distintos temas en el Facebook
Ensayos por unidad sobre problemática disciplinar (5 cuartillas máximo).
Bibliografía
Bourdieu, P. (1990). Algunas propiedades de los campos. En Sociología y Cultura. México: Grijalbo, pp. 135-141.
Bourdieu, P. (1993). Espacio social y poder simbólico. En Cosas Dichas. Barcelona, España: Gedisa, pp. 127-142.
Bourdieu, P. (2000). Capítulo II. Sobre el poder simbólico. Capítulo IV. Las formas del capital. Capital económico, capital cultural y capital social. En Poder, Derecho y Clases Sociales. Bilbao, España: Desclee, pp. 87-99, pp. 131-164.
Bourdieu, P., Passeron, J. C. y Chamboredon, J-C. (2002). Introducción. Epistemología y Metodología. En El oficio del sociólogo. Argentina: Siglo Veintiuno, pp. 1-25.
Bourdieu, P. (2003). Un mundo aparte. Una lucha regulada. En El oficio del Científico. Barcelona, España: Anagrama, pp. 63-83, pp. 110-127.
Bourdieu, P. y Loic, W. (2005). Apartado 1. Transmitir un oficio. En Una invitación a la sociología reflexiva. Argentina: Siglo Veintiuno, pp. 305-358.
Bourdieu, P. (2007). Apartado 3. Estructura, habitus, prácticas. En El sentido práctico. Argentina: Siglo Veintiuno, pp. 85-105.
Bienvenida a las/os alumnas/os a los cursos Semestre 2010-2
Hola compañeras/os
Espero que en este semestre 2019-1 podamos juntos lograr llevar a buen término cualquiera de los cursos que imparto.
En este blog encontrarán los criterios generales de los cursos. Algunos aspectos no estarán contemplados pues suele haber imprevistos. Estos sobre la marcha iremos ajustando contenidos y tiempos según las fechas del calendario escolar.
Saludos y nos vemos en las aulas
manuel ortiz
Espero que en este semestre 2019-1 podamos juntos lograr llevar a buen término cualquiera de los cursos que imparto.
En este blog encontrarán los criterios generales de los cursos. Algunos aspectos no estarán contemplados pues suele haber imprevistos. Estos sobre la marcha iremos ajustando contenidos y tiempos según las fechas del calendario escolar.
Saludos y nos vemos en las aulas
manuel ortiz